Notebookcheck Logo
Un servidor doméstico con protocolo KNX (Fuente de la imagen: Cosmin Ianculescu)

5 razones para considerar KNX para su hogar inteligente

Matter no es el único estándar para electrodomésticos inteligentes que tiene un gran éxito. KNX se concibió en Bélgica hace más de 30 años y lo cierto es que todos hemos entrado en contacto con él en algún momento.
Cosmin Ianculescu (traducido por Ninh Duy) Publicado 🇺🇸 🇫🇷
Smart Home

KNX, acrónimo de Konnex (que significa conexión), es un estándar de conectividad compatible con el modelo OSI en la industria del hogar inteligente, que permite la integración armoniosa de varios sistemas electrónicos y aparatos inteligentes dentro de un edificio, tanto residencial como comercial.

KNX se concibió hace casi 35 años en Bélgica y ha evolucionado a partir de otros tres estándares, a saber, EHS, BatiBus y EIB, con el objetivo último de que las instalaciones electrónicas estén preparadas y sean adecuadas para los edificios del mañana.

KNX consiguió establecerse como un protocolo global, una solución versátil y fiable que sustituyó los antiguos sistemas centralizados, a menudo rígidos y complejos, por soluciones descentralizadas que ofrecen autonomía y facilidad de uso. Marcas como Schneider Electric, Legrand, Siemens lo han utilizado como columna vertebral de sus líneas de productos para el hogar inteligente.

KNX permite un control completo de un edificio: iluminación, regulación, calefacción, climatización, audio y vídeo, control por voz, calidad del agua de la piscina y mucho más. Sus ventajas son muchas.

1 - Interoperabilidad

KNX permite que productos de multitud de marcas diferentes sean compatibles entre sí, garantizando una conectividad fiable.

2 - Eficiencia energética

La tecnología optimiza el consumo energético del edificio mediante la gestión inteligente de la iluminación, la gestión de la climatización y mucho más, lo que permite a los usuarios reducir la huella de carbono y las facturas de su casa.

3 - Seguridad

KNX utiliza la encriptación para que nunca se envíen datos en texto plano. Utiliza la encriptación AES 128 CCM que ofrece una sólida protección de los datos y también protege de accesos no autorizados y escuchas.

4 - Personalización

El número de productos que pueden unirse mediante KNX es muy elevado: intercomunicadores, dispositivos de control de seguridad, dispositivos de gestión energética, etc. KNX permite mezclar y combinar diferentes productos para crear un completo sistema integrado.

5 - Control y supervisión en tiempo real

KNX admite el acceso remoto y el análisis de datos en tiempo real, lo que permite a los usuarios gestionar sus dispositivos a través de una aplicación móvil o una interfaz web, haciendo que la gestión del entorno doméstico cuando se está ausente sea mucho más sencilla.

Un actuador KNX (Fuente de la imagen: Cosmin Ianculescu)
Un actuador KNX (Fuente de la imagen: Cosmin Ianculescu)
Please share our article, every link counts!
Mail Logo
Cosmin Ianculescu, 2025-02-24 (Update: 2025-02-24)