Notebookcheck Logo

Análisis completo de la estación de trabajo Lenovo ThinkPad P50 (Xeon, 4K)

¿Mejor con 4K? De nuevo, analizamos la estación de trabajo móvil de Lenovo. Esta vez, empero, el ThinkPad P50 viene equipado con un procesador Xeon y una pantalla 4K, pero esta última no tiene sentido para todos los usuarios.

Los nuevos modelos de estación de trabajo de la serie Lenovo ThinkPad-P ya se pudieron probar a sí mismos en nuestros análisis y dejaron una buenísima impresión, pero el ThinkPad P50 aún tuvo que pelear con ciertos fallos. Éstos incluían bugs en el uso del Turbo CPU y la pantalla FHD relativamente mala, por ejemplo, que no cumplían con las altas expectativas del elevado precio.

Nuestro análisis de hoy echa un vistazo al ThinkPad P50 20EN0008GE, actualmente el modelo preconfigurado más caro que hay en las tiendas alemanas. Algunas tiendas ya ofrecen el dispositivo por 2850 Euros (versión universitaria: 2500 Euros). Por otro lado, te llevas un procesador móvil Xeon, una GPU Quadro de Nvidia así como un panel mate 4K, que debería tener más cobertura de color que el modelo FHD en particular. Lenovo no es muy generoso con la memoria, ya que aunque tenemos es un SSD PCIe, sólo tiene 256 GB de capacidad. 8 GB de RAM tampoco es mucho para una estación de trabajo, pero al menos es RAM ECC.

Otro problema del ThinkPad P50 fue el soporte WWAN, ya que los primeros modelos no estaban preparados para WWAN, a pesar de las especificaciones del fabricante. Esto ha cambiado desde entonces, y al menos la tienda online de Lenovo lista los modelos correspondientes con la Qualcomm Snapdragon X7 LTE-A (+155 Euros). Si compras el dispositivo de un vendedor, deberás preguntar por adelantado o comprarlo directamente de Lenovo si tienes alguna duda.

Nuestro modelo de pruebas es muy similar al modelo anterior, por lo que no cubriremos las secciones Carcasa, Conectividad, Dispositivos de Entrada y Altavoces en este artículo. La información correspondiente está disponible en el análisis del ThinkPad P50 con el display Full HD. Las fotos del chasis son también de este dispositivo.

Lenovo ThinkPad P50 (ThinkPad P1 Serie)
Procesador
Intel Xeon E3-1505M v5 4 x 2.8 - 3.7 GHz, Skylake
Adaptador gráfico
NVIDIA Quadro M2000M - 4 GB VRAM, Núcleo: 1137 MHz, Memoría: 1252 MHz, GDDR5, ForceWare 354.88, Optimus
Memoría
8 GB 
, ECC-DDR4-2133, monocanal, 4 ranuras (1 ocupada), hasta 64 GB
pantalla
15.60 pulgadas 16:9, 3840 x 2160 pixels 282 PPI, LQ156D1JW05, IPS, lustroso: no
Placa base
Intel CM236 (Skylake PCH-H)
Disco duro
Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e, 256 GB 
Tarjeta de sonido
Intel Skylake PCH-H High Definition Audio Controller
Conexiones
1 Express Card 34mm, 4 USB 3.0, 1 USB 3.1 Gen2, 1 Thunderbolt, 1 HDMI, 1 DisplayPort, 1 Kensington Lock, 1 Docking Station Port, Audio Conexiones: 3.5 mm Combo, Card Reader: 4-en-1 (MMC, SD, SDHC, SDXC), 1 eSata, 1 Lector de Huellas Digitales
Equipamento de red
Intel Ethernet Connection I219-LM (10/100/1000MBit/s), Intel Dual Band Wireless-AC 8260 (a/b/g/n = Wi-Fi 4/ac = Wi-Fi 5/), Bluetooth 4.2
Tamaño
Alto x ancho x profundidad (en mm): 29.4 x 377.4 x 252.3
Battería
90 Wh Litio-Polimero, 6 celdas
Sistema Operativo
Microsoft Windows 7 Professional (64 Bit) + Windows 10 Pro (64 Bit)
Cámara
Webcam: webcam HD
Características adicionales
Altavoces: 2x 1.5 W, Teclado: Chiclet, Luz de Teclado: si, adaptador de corriente de 170W, guía de inicio rápido, información de garantía, Lenovo Tools, Adobe Reader, Microsoft Office 365 (prueba), McAfee Live Safe (prueba), 36 Meses Garantía
Peso
2.59 kg, Suministro de Electricidad: 670 g
Precio
3200 Euros
Nota: El fabricante puede utilizar componentes de diferentes proveedores, incluidos paneles de visualización, unidades o lápices de memoria con especificaciones similares.

 

rejilla subpixel
rejilla subpixel
cierto sangrado de pantalla
cierto sangrado de pantalla

Obviamente estábamos deseando probar el panel mate IPS 4K. La pantalla Full HD no pudo terminar de impresionarnos con su brillo relativamente bajo y su poca cobertura de color. Al menos las especificaciones del display 4K son mejores : 300 nits, 1000:1 y cobertura sRGB completa. Nuestro modelo de pruebas viene equipado con un panel  LQ156D1JW05 de Sharp.

Sin embargo, nuestras mediciones iniciales dan que pensar ya que si bien podemos medir un brillo máximo decente de 276 cd/m², el brillo medio es de apenas 250 cd/m² debido a la mediocre iluminación del  86%. Esto quiere decir que quedamos bastante lejos de las afirmaciones del fabricante. El ratio de contraste de 801:1 (valor de negro: 0.31 cd/m²) tampoco puede cumplir con el valor anunciado. Por ahora, el modelo 4K sólo queda ligeramente por delante de su contrapartida FHD.

Subjetivamente no hay mucho que criticar. Gracias a la gran resolución (282 PPI), la imagen es muy nítida, y los colores son muy intensos. La iluminación estuvo bien en interiores, pero querrás una imagen más brillante fuera. Nuestro modelo de pruebas traía preinstalado Windows 7, con un factor de escalado máximo del 150%. Este tamaño está bien para nosotros, pero hay algunos problemas de escalado de vez en cuando. En general, recomendaríamos una mejora a Windows 10 cuando uses el panel 4K. Hay también algo de sangrado de pantalla en los bordes superior e inferior, y un cierto tinte azulado en el borde izquierdo.

A diferencia del panel Full HD, la pantalla 4K usa PWM para controlar su brillo. Es así en los niveles 8/15 e inferiores con una frecuencia bastante baja de 217 Hz, por lo que puede dar problemas a los usuarios sensibles.

Parpadeo de Pantalla / PWM (Pulse-Width Modulation)

Para atenuar el brillo de pantalla algunos portátiles están encendiendo y apagando la retroiluminación muy rápidamente. Esto se hace a una frecuencia que no debiera detectarse a simple vista. Si la frecuencia es demasiado lenta, la gente sensible podría experimentar problemas visuales, dolores de cabeza e incluso ver parpadeos.
Parpadeo de Pantalla / PWM detectado 217 Hz

La retroiluminación del display parpadea a 217 Hz (seguramente usa PWM - Pulse-Width Modulation) .

La frecuencia de 217 Hz es relativamente baja, por lo que la gente sensible debería ver parpadeos y padecer fatiga visual por la pantalla (usado al brillo indicado a continuación).

Comparación: 53 % de todos los dispositivos testados no usaron PWM para atenuar el display. Si se usó, medimos una media de 8453 (mínimo: 5 - máxmo: 343500) Hz.

247
cd/m²
248
cd/m²
237
cd/m²
253
cd/m²
250
cd/m²
240
cd/m²
276
cd/m²
239
cd/m²
257
cd/m²
Temperatura del cuarto
LQ156D1JW05 tested with X-Rite i1Pro 2
Máximo: 276 cd/m² (Nits) Médio: 249.7 cd/m² Minimum: 8.3 cd/m²
iluminación: 86 %
Brillo con batería: 243 cd/m²
Contraste: 806:1 (Negro: 0.31 cd/m²)
ΔE Color 4.5 | 0.5-29.43 Ø4.86
ΔE Greyscale 7.2 | 0.5-98 Ø5.1
94.5% sRGB (Calman 2D)
98.6% sRGB (Argyll 1.6.3 3D)
85% AdobeRGB 1998 (Argyll 1.6.3 3D)
98.2% AdobeRGB 1998 (Argyll 2.2.0 3D)
98.6% sRGB (Argyll 2.2.0 3D)
85.8% Display P3 (Argyll 2.2.0 3D)
Gamma: 2.31
Lenovo ThinkPad P50
3840x2160, IPS, LQ156D1JW05
Lenovo ThinkPad P50
1920x1080, IPS, LP156WF6-SPK1
HP ZBook 15 G3
1920x1080, UWVA-IPS, Samsung SDC5344
Dell Precision 5510
3840x2160, IGZO LED, SHP143E, 7PHPT_LQ156D1
SCHENKER W505
3840x2160, IPS, Sharp LQ156D1JW04 (SHP1436)
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
2880x1620, IPS LED, VVX16T028J00, LEN40B5
Display
-51%
-18%
2%
-20%
-27%
Display P3 Coverage
85.8
39.13
-54%
66.8
-22%
88.4
3%
64.7
-25%
62.5
-27%
sRGB Coverage
98.6
58.5
-41%
95.5
-3%
100
1%
96.4
-2%
86.1
-13%
AdobeRGB 1998 Coverage
98.2
40.45
-59%
69
-30%
99.5
1%
66.8
-32%
58.1
-41%
Response Times
-18%
-36%
-50%
Response Time Grey 50% / Grey 80% *
39.2 ?(14.8, 24.4)
46 ?(17, 29)
-17%
54 ?(24.4, 29.6)
-38%
56.4 ?(23.2, 33.2)
-44%
Response Time Black / White *
22 ?(7, 15)
26 ?(9, 17)
-18%
35.6 ?(11.6, 24)
-62%
34 ?(11, 23)
-55%
PWM Frequency
217
198 ?(95)
-9%
Screen
-2%
-1%
16%
11%
3%
Brightness middle
250
263
5%
306
22%
391
56%
288
15%
360
44%
Brightness
250
236
-6%
289
16%
361
44%
293
17%
330
32%
Brightness Distribution
86
78
-9%
85
-1%
87
1%
93
8%
87
1%
Black Level *
0.31
0.34
-10%
0.34
-10%
0.4
-29%
0.27
13%
0.57
-84%
Contrast
806
774
-4%
900
12%
978
21%
1067
32%
632
-22%
Colorchecker dE 2000 *
4.5
2.35
48%
5.1
-13%
4.85
-8%
3.76
16%
2.85
37%
Colorchecker dE 2000 max. *
9.3
9.9
-6%
Greyscale dE 2000 *
7.2
3.33
54%
7.4
-3%
4.01
44%
4.83
33%
4.29
40%
Gamma
2.31 95%
2.38 92%
2.37 93%
2.18 101%
2.39 92%
2.32 95%
CCT
6399 102%
6917 94%
7263 89%
7340 89%
7602 86%
6310 103%
Color Space (Percent of AdobeRGB 1998)
85
37
-56%
63
-26%
96
13%
61
-28%
62
-27%
Color Space (Percent of sRGB)
98.6
58
-41%
95
-4%
100
1%
96
-3%
Media total (Programa/Opciones)
-24% / -15%
-18% / -11%
-11% / 4%
-5% / 4%
-12% / -5%

* ... más pequeño es mejor

CalMAN Grayscale con calibrado integrado
CalMAN Grayscale con calibrado integrado
CalMAN Colorspace con calibrado integrado
CalMAN Colorspace con calibrado integrado
CalMAN Grayscale con calibrado integrado
CalMAN Grayscale con calibrado integrado
CalMAN Saturation Sweeps con calibrado integrado
CalMAN Saturation Sweeps con calibrado integrado

El ThinkPad P50 vuelve a venir equipado con un colorímetro Pantone integrado, por lo que usamos los resultados calibrados para nuestra base de datos. Sin embargo, el rendimiento combinado con la pantalla 4K difícilmente es algo conveniente. Las desviaciones medias DeltaE 2000 comparadas con la referencia sRGB son de 7.2 para la escala de grises y de  4.5 para los colores, mientars que los valores objetivos deberían ser menores a 3 en sendos casos. También notamos cierto tinte rojizo.

CalMAN Grayscale con nuestro calibrado
CalMAN Grayscale con nuestro calibrado
CalMAN Colorspace con nuestro calibrado
CalMAN Colorspace con nuestro calibrado
CalMAN ColorChecker con nuestro calibrado
CalMAN ColorChecker con nuestro calibrado
CalMAN Saturation Sweeps con nuestro calibrado
CalMAN Saturation Sweeps con nuestro calibrado

Se revela todo el potencial del display con nuestro calibrado con el espectrofotómetro X-Rite i1 Basic 2 y el  software CalMAN. Las desviaciones de la escala de grises y de los colores  (0.5 cada una) están a nivel de referencia, y el tinte rojizo también ha desaparecido. Tanto las temperaturas de color como el valor gamma están en sus valores ideales respectivos. Sin embargo, también fue así el caso de nuestro modelo Full HD.

Podemos ver una clara ventaja para el panel 4K en términos de espacio de color, ya que el sRGB queda cubierto casi por completo, y AdobeRGB en un 85%. La pantalla de alta resolución es claramente la mejor elección para las tareas profesionales.

cobertura sRGB: 98.6%
cobertura sRGB: 98.6%
cobertura AdobeRGB: 85%
cobertura AdobeRGB: 85%

Tiempos de respuesta del display

Los tiempos de respuesta del display muestran lo rápido que puede cambiar la pantalla de un color al siguiente. Tiempos lentos de respuesta pueden llevar a imágenes persistentes alrededor de objetos en movimiento o a displays borrosos. Particularmente los aficionados a los juegos 3D frenéticos deberían usar una pantalla con tiempos de respuesta rápidos.
       Tiempo de respuesta de Negro a Blanco
22 ms ... subida ↗ y bajada ↘ combinada↗ 7 ms subida
↘ 15 ms bajada
La pantalla mostró buenos tiempos de respuesta en nuestros tests pero podría ser demasiado lenta para los jugones competitivos.
En comparación, todos los dispositivos de prueba van de ##min### (mínimo) a 240 (máximo) ms. » 45 % de todos los dispositivos son mejores.
Eso quiere decir que el tiempo de respuesta es similar al dispositivo testado medio (20.7 ms).
       Tiempo de respuesta 50% Gris a 80% Gris
39.2 ms ... subida ↗ y bajada ↘ combinada↗ 14.8 ms subida
↘ 24.4 ms bajada
La pantalla mostró tiempos de respuesta lentos en nuestros tests y podría ser demasiado lenta para los jugones.
En comparación, todos los dispositivos de prueba van de ##min### (mínimo) a 636 (máximo) ms. » 57 % de todos los dispositivos son mejores.
Eso quiere decir que el tiempo de respuesta es peor que la media (32.4 ms) de todos los dispositivos testados.

El ThinkPad P50 se beneficia de la pantalla mate en exteriores, pero nos gustaría ver una retroiluminación más potente en ambientes más brillantes. Se puede seguir viendo el contenido del display, pero los ojos se cansan rápidamente.

Como con el modelo FHD, la tecnología IPS asegura amplios ángulos de visión, pero de nuevo vemos una rápida caída de brillo cuando cambia el ángulo de visión. Nuestro montaje fotográfico aumenta ligeramente el efecto. Los colores, empero, son estables incluso desde ángulos llanos.

Fuera con reflejos
Fuera con reflejos
Fuera sin reflejos
Fuera sin reflejos
Ángulos de visión
Ángulos de visión

Rendimiento

Nuestro modelo de pruebas del ThinkPad P50 está adecuadamente equipado con un procesador Intel Xeon, GPU Nvidia Quadro y un SSD PCIe de Samsung. Un punto fuerte es la memoria, ya que es RAM ECC (Código Corrector de Errores) para una corrección de errores mejorada. Sin embargo, sólo tenemos 1x 8 GB en configuración monocanal, lo que es bastante magro visto el precio. La RAM ECC también es mucho más cara que la RAM DDR4 estándar. Un módulo de 8 GB cuesta actualmente unos  90 Euros, el doble de caro que la memoria DDR4 estándar.

Nuestra configuración es actualmente el modelo más caro en minoristas, pero también se puede configurar ampliamente en la tienda online de Lenovo. Puedes gastar hasta 5500 Euros (Xeon, 64 GB ECC-RAM, 2x 512 GB PCIe-SSD, 4K).

 

Procesador

Máximo Turbo Boost
Máximo Turbo Boost

El Intel Xeon E3-1505M v5 es actualmente uno de los procesadores móviles más rápidos. El chip Skylake tiene un TDP de 45w, y puede alcanzar hasta los 3.7 GHz por Turbo Boost. Aquí también podemos ver una mejora respecto al anterior modelo de pruebas con los problemas de Turbo Boost, ya que ahora funciona adecuadamente. Todas las pruebas se ejecutaron con la frecuencia máxima.

Lenovo incluso da más holgura al procesador ya que puede consumir contínuamente hasta 55w e incluso hasta 75w por un breve periodo de tiempo (28 segundos). Los usuarios sólo se benefician de esto cuando usan también la GPU integrada, ya que el procesador en sí mismo no alcanza siquiera los 45w. HWiNFO muestra de 41 a 42w en el test Cinebench Multi y ~43w en Prime95.

Intel XTU: límite TDP aumentado
Intel XTU: límite TDP aumentado

Como era de esperar, no podemos ver sorpresa alguna en las pruebas, y el Xeon del ThinkPad P50 es uno de los chips más rápidos del grupo de comparación. El consumo del procesador se limita a 40w en batería, por lo que el rendimiento se lleva un pequeño golpe  (CB R15 Multi: 729 vs. 698 puntos).

Más pruebas con el Xeon E3-1505M v5 disponibles en nuestra sección Técnica.

Cinebench R15
CPU Multi 64Bit
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
Quadro K2100M, 4910MQ, Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
739 Points +1%
SCHENKER W505
Quadro K5100M, E3-1231 v3, Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
732 Points 0%
Dell Precision 5510
Quadro M1000M, E3-1505M v5, SK hynix SC920 512 GB
732 Points 0%
HP ZBook 15 G3
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
732 Points 0%
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
729 Points
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, 6820HQ, Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
592 Points -19%
CPU Single 64Bit
HP ZBook 15 G3
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
158 Points +1%
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
157 Points
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
Quadro K2100M, 4910MQ, Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
154 Points -2%
SCHENKER W505
Quadro K5100M, E3-1231 v3, Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
152 Points -3%
Dell Precision 5510
Quadro M1000M, E3-1505M v5, SK hynix SC920 512 GB
142 Points -10%
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, 6820HQ, Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
117 Points -25%
Cinebench R10 Shading 32Bit
4519
Cinebench R10 Rendering Multiple CPUs 32Bit
21372
Cinebench R10 Rendering Single 32Bit
5494
Cinebench R10 Shading 64Bit
4989 Points
Cinebench R10 Rendering Multiple CPUs 64Bit
28262 Points
Cinebench R10 Rendering Single CPUs 64Bit
7316 Points
Cinebench R11.5 CPU Multi 64Bit
7.99 Points
Cinebench R11.5 OpenGL 64Bit
44.17 fps
Cinebench R11.5 CPU Single 64Bit
1.78 Points
Cinebench R15 CPU Multi 64Bit
729 Points
Cinebench R15 CPU Single 64Bit
157 Points
Cinebench R15 Ref. Match 64Bit
99.6 %
Cinebench R15 OpenGL 64Bit
45.03 fps
ayuda

System Performance

Subjetivamente, no hay qué criticar del rendimiento de sistema del ThinkPad P50. Windows arranca rápidamente y las aplicaciones también se abren con rapidez gracias al SSD. Básicamente no hay tiempos de espera molestos. Sendas configuraciones del ThinkPad P50 rinden parecido en los PCMarks, pero es interesante que el modelo de menor gama quede por delante la mayor parte del tiempo.

PCMark 7 - Score
SCHENKER W505
E3-1231 v3, 16384, Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
6052 Points +22%
HP ZBook 15 G3
E3-1505M v5, 32768, Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
5521 Points +11%
Dell Precision 5510
E3-1505M v5, 16384, SK hynix SC920 512 GB
5317 Points +7%
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
4910MQ, 8192, Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
5011 Points +1%
Lenovo ThinkPad P50
E3-1505M v5, 8192, Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
4979 Points
Lenovo ThinkPad P50
6820HQ, 8192, Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
4892 Points -2%
PCMark 7 Score
4979 puntos
PCMark 8 Home Score Accelerated v2
4023 puntos
PCMark 8 Creative Score Accelerated v2
4291 puntos
PCMark 8 Work Score Accelerated v2
4372 puntos
ayuda

Storage Devices

Se pueden guardar los datos en el SSD PCIe de Samsung. El SM951 tiene una capacidad de almacenamiento de 256 GB. Estamos satisfechos con el veloz disco, pero habríamos esperado al menos un disco secundario visto el precio. Sin embargo, se pueden integrar más discos.

El SSD rinde muy bien en las pruebas y fácilmente deja atrás al SSD SATA-II del FHD-P50. Más pruebas disponibles en nuestra exhaustiva lista de SSD/HDD.

Lenovo ThinkPad P50
Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
Lenovo ThinkPad P50
Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
HP ZBook 15 G3
Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
SCHENKER W505
Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
CrystalDiskMark 3.0
-59%
-5%
-51%
-57%
Read Seq
1771
526
-70%
1502
-15%
528
-70%
524
-70%
Write Seq
1304
302.4
-77%
1538
18%
512
-61%
440.7
-66%
Read 512
1364
465.3
-66%
1164
-15%
468.2
-66%
436.7
-68%
Write 512
1291
301.3
-77%
1432
11%
378.9
-71%
406.3
-69%
Read 4k
60.2
35.58
-41%
59.1
-2%
48.93
-19%
33.03
-45%
Write 4k
256.7
124
-52%
207.3
-19%
121.2
-53%
85.8
-67%
Read 4k QD32
953
345.3
-64%
798
-16%
370.9
-61%
390.5
-59%
Write 4k QD32
389.6
291.9
-25%
393.8
1%
350.3
-10%
334.1
-14%
Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
Sequential Read: 1771 MB/s
Sequential Write: 1304 MB/s
512K Read: 1364 MB/s
512K Write: 1291 MB/s
4K Read: 60.2 MB/s
4K Write: 256.7 MB/s
4K QD32 Read: 953 MB/s
4K QD32 Write: 389.6 MB/s

Rendimiento GPU

El modelo de pruebas vuelve a venir equipado con una GPU Quadro M2000M de Nvidia, que es la GPU más rápida para el ThinkPad P50. Hay más información técnica sobre el chip en nuestro anterior análisis. Gracias a la tecnología Nvidia Optimus, el portátil puede cambiar a la gráfica integrada Intel HD Graphics P530 para las tareas sencillas para ahorrar energía.

Sin embargo, notamos algunos problemas con el driver GPU preinstalado 354.25. La asignación de GPU no funcionó siempre adecuadamente, lo que tampoco quedó por completo arreglado con una actualización al driver 368.39. La asignación de GPU funcionó bien en las pruebas, pero “The Witcher 3”, por ejemplo, no se pudo ejecutar y el sistema falló repetidamente, lo que nos obligó a reiniciar. Sólo un cambio de  Hybrid a Discreet Graphics en la BIOS logró ayudar, lo que desactivó completamente la GPU integrada.

Descargamos el nuevo driver directamente de Nvidia. Además, también instalamos el último driver de Lenovo. Este último instala ForceWare 354.88 – y los problemas se resuelven por fin. Podemos, pues, recomendar el driver de Lenovo.

Normalmente sólo hay pequeñas diferencias en las pruebas. Sólo podemos ver una mayor distancia del modelo FHD en términos de rendimiento OpenGL, pero eso está relacionado con la nueva versión de drivers.

A diferencia del  modelo FHD, el rendimiento del Quadro M2000M se reduce en un 14% en batería (3DMark 11 Graphics: 5203 vs. 4493 puntos). Más pruebas con la Quadro M2000M aquí.

LuxMark v2.0 64Bit
Room GPUs-only
HP ZBook 15 G3
NVIDIA Quadro M2000M
930 Samples/s +25%
Lenovo ThinkPad P50
NVIDIA Quadro M2000M
791 Samples/s +7%
Lenovo ThinkPad P50
NVIDIA Quadro M2000M
742 Samples/s
Dell Precision 5510
NVIDIA Quadro M1000M
534 Samples/s -28%
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
NVIDIA Quadro K2100M
68 Samples/s -91%
Sala GPUs-only
HP ZBook 15 G3
NVIDIA Quadro M2000M
1556 Samples/s +16%
Lenovo ThinkPad P50
NVIDIA Quadro M2000M
1426 Samples/s +6%
Lenovo ThinkPad P50
NVIDIA Quadro M2000M
1344 Samples/s
Dell Precision 5510
NVIDIA Quadro M1000M
889 Samples/s -34%
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
NVIDIA Quadro K2100M
146 Samples/s -89%
3DMark 06 Standard Score
26643 puntos
3DMark 11 Performance
5444 puntos
3DMark Ice Storm Standard Score
91433 puntos
3DMark Cloud Gate Standard Score
17219 puntos
3DMark Fire Strike Score
3805 puntos
ayuda

Rendimiento de juego

El rendimiento de la Nvidia Quadro M2000M está más o menos a la par con la GPU doméstica Nvidia GeForce GTX 960M, por lo que se puede jugar a la mayoría de juegos modernos con fluidez en configuraciones Full HD y medias. Jugar en la resolución nativa 4K por otro lado sólo es posible con juegos sencillos; juegos complejos como “The Witcher 3” o “Rise of the Tomb Raider” no se pueden jugar a 4K. Más pruebas de juego en nuestra sección Técnica.

bajomedioaltoultra4K
BioShock Infinite (2013) 219 132.3 114.7 43.3
The Witcher 3 (2015) 76.2 47.3 26.3 13.6 9.4
Rise of the Tomb Raider (2016) 72 45 25.5 21.6 9.2

Emisiones

Ruido de sistema

Los modelos de prueba no difieren mucho en esta sección. Sendos dispositivos suelen estar silenciosos en inactivo, pero de vez en cuando pueden darse actividades del ventilador. El ruido máximo bajo carga vuelve a ser similar con 42 dB(A), pero ya podemos medir este valor en cargas medias. Probablemente se deba a que el Turbo Boost ahora funciona bien. El ruido se incrementa por pasos  (33.3/39.6/42.1 dB(A)). Los ventiladores no van a su velocidad máxima todo el tiempo, ni siquiera bajo carga máxima, por lo que el nivel de ruido no siempre es constante. No pudimos oír ningún sonido molesto.

Desarrollo de ruido en diferentes escenarios
Desarrollo de ruido en diferentes escenarios
Volumen máximo de altavoz: 76.7 dB(A)
Volumen máximo de altavoz: 76.7 dB(A)

Ruido

Ocioso
30 / 30 / 30 dB(A)
Carga
42.1 / 42.1 dB(A)
  red to green bar
 
 
30 dB
silencioso
40 dB(A)
audible
50 dB(A)
ruidosamente alto
 
min: dark, med: mid, max: light   Audix TM1, Arta (15 cm de distancia)   ruido ambiental: 30 dB(A)

Temperatura

Test de estrés ThinkPad P50 con Driver GPU de Lenovo
Test de estrés ThinkPad P50 con Driver GPU de Lenovo

El modelo 4K con el procesador Xeon más potente se calienta más que el modelo Full HD con el Core i7. Podemos medir ya unos cuantos grados más en inactivo, y podemos medir temperaturas muy superiores de hasta 52 °C bajo carga. No deberías usar el portátil en el regazo en este escenario.

Como con el modelo FHD, el rendimiento bajo carga sostenida se ve afectado ligeramente por los límites de temperatura implementados por Lenovo. El procesador sólo alcanza  85 °C, momento en el que la frecuencia baja de 3.3 a 3.1-3.2 GHz en el test de estrés (Prime95 y FurMark). Tuvimos problemas con las cargas de GPU que fluctuaron mucho, lo que también resultó en un consumo de energía fluctuante. El comportamiento quedó arreglado con el driver GPU de Lenovo. Una vez la GPU alcanza una temperatura de 75 °C, fluctuará ligeramente (entre  927  y  1136 MHz), por lo que el consumo también fluctúa entre 110 y 120w. Una ejecución del 3DMark 11 inmediatamente posterior al test de estrés no obtuvo una puntuación inferior.

Carga Máx.
 43.7 °C44 °C41.6 °C 
 39.2 °C41.1 °C38.2 °C 
 33.6 °C34.2 °C33.5 °C 
Máximo: 44 °C
Médio: 38.8 °C
45.2 °C52.6 °C40.9 °C
41.5 °C50.8 °C42.2 °C
32.9 °C34.1 °C32 °C
Máximo: 52.6 °C
Médio: 41.4 °C
Conector de corriente  50.1 °C | Temperatura del cuarto 20 °C | Fennel FIRT 550-Pocket
(-) La temperatura media de la parte superior bajo carga máxima es de 38.8 °C / 102 F, en comparación con la media de 32 °C / 90 F de los dispositivos de la clase Workstation.
(±) La temperatura máxima en la parte superior es de 44 °C / 111 F, frente a la media de 38.2 °C / 101 F, que oscila entre 22.2 y 69.8 °C para la clase Workstation.
(-) El fondo se calienta hasta un máximo de 52.6 °C / 127 F, frente a la media de 41.2 °C / 106 F
(+) En reposo, la temperatura media de la parte superior es de 31 °C / 88# F, frente a la media del dispositivo de 32 °C / 90 F.
(+) Los reposamanos y el panel táctil alcanzan como máximo la temperatura de la piel (34.2 °C / 93.6 F) y, por tanto, no están calientes.
(-) La temperatura media de la zona del reposamanos de dispositivos similares fue de 27.8 °C / 82 F (-6.4 °C / -11.6 F).

Gestión de energía

Consumo de energía

podemos ver el efecto del panel 4K en las mediciones en inactivo. El dispositivo ya consume 10.2w con el brillo al mínimo, 3.4w de ellos los usa el display. La diferencia es aún mayor en los otros dos escenarios inactivos con el brillo máximo, ya que el panel no usa PWM en este abanico y el display también es ligeramente más brillante respecto al modelo FHD.

El ThinkPad P50 consume hasta ~123w bajo carga máxima, por lo que el consumo es más bien superior al del modelo Full-HD (hasta 105w). El adaptador de corriente de 170w es más que suficiente para este consumo y tarda unas 2.5 horas para cargar la batería.

Consumo de corriente
Off / Standbydarklight 0.2 / 0.6 Watt
Ociosodarkmidlight 10.2 / 17.8 / 18.3 Watt
Carga midlight 76.9 / 123.5 Watt
 color bar
Clave: min: dark, med: mid, max: light        Metrahit Energy
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, 6820HQ, Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
HP ZBook 15 G3
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
Dell Precision 5510
Quadro M1000M, E3-1505M v5, SK hynix SC920 512 GB
SCHENKER W505
Quadro K5100M, E3-1231 v3, Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
Quadro K2100M, 4910MQ, Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
Power Consumption
29%
17%
4%
-140%
-6%
Idle Minimum *
10.2
5.6
45%
5.7
44%
8.6
16%
36
-253%
11.3
-11%
Idle Average *
17.8
8.6
52%
12.2
31%
16.2
9%
41.2
-131%
18.5
-4%
Idle Maximum *
18.3
9.3
49%
12.6
31%
16.7
9%
47.4
-159%
19.7
-8%
Load Average *
76.9
89.5
-16%
83.1
-8%
82.6
-7%
126.6
-65%
84
-9%
Load Maximum *
123.5
105
15%
138.2
-12%
131.8
-7%
235.8
-91%
121.9
1%

* ... más pequeño es mejor

Aguante de batería

La batería (90 Wh) no ha cambiado, por lo que el consumo de energía aumentado sí afecta al aguante. El aguante mínimo es de 81 minutos en un bucle del SPECviewperf 12, mientras que nuestro habitual Battery Eater Classic Test aguanta 98 minutos. Comparado con el modelo Full HD  los dos tests con un brillo ajustado en torno a los 150 cd/m² (nivel 13: 137 cd/m²) son mucho peores. Respecto a más de 8 (WLAN) y casi 9 horas (vídeo), nuestro modelo de pruebas con el panel 4K sólo aguanta casi 5 y 5.5 horas, respectivamente.

Aguante máximo (Battery Eater Reader's Test)
Aguante máximo (Battery Eater Reader's Test)
Aguante mínimo (Battery Eater Classic Tests)
Aguante mínimo (Battery Eater Classic Tests)
SPECviewperf 12
SPECviewperf 12
test WLAN
test WLAN
test de vídeo
test de vídeo
cargando
cargando
Tiempo de Ejecución de la Batería
Ocioso (sin WLAN, min brillo)
8h 59min
WiFi Websurfing (IE 11)
4h 48min
Big Buck Bunny H.264 1080p
5h 31min
Carga (máximo brillo)
1h 38min
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV256HDGL m.2 PCI-e
Lenovo ThinkPad P50
Quadro M2000M, 6820HQ, Samsung SSD PM871 MZNLN256HCHP
HP ZBook 15 G3
Quadro M2000M, E3-1505M v5, Samsung SM951 MZVPV512HDGL m.2 PCI-e
Dell Precision 5510
Quadro M1000M, E3-1505M v5, SK hynix SC920 512 GB
SCHENKER W505
Quadro K5100M, E3-1231 v3, Samsung SSD 850 EVO M.2 500GB
Lenovo ThinkPad W541 20EF000SGE
Quadro K2100M, 4910MQ, Samsung SSD PM851 512 GB MZ7TE512HMHP
Duración de Batería
52%
34%
-13%
-48%
10%
Reader / Idle
539
860
60%
822
53%
428
-21%
147
-73%
649
20%
H.264
331
533
61%
449
36%
197
-40%
WiFi v1.3
288
498
73%
386
34%
286
-1%
342
19%
Load
98
113
15%
110
12%
109
11%
75
-23%
89
-9%
WiFi
298

Pro

+ calidad de construcción y estabilidad buenísimas
+ excelentes dispositivos de entrada
+ altísimo rendimiento, también bajo carga
+ moderna selección de puertos
+ muchas características de seguridad
+ SSD PCIe muy veloz
+ solución de ventilación silenciosa
+ configurable
+ 36 meses de garantía
+ panel mate 4K con amplia cobertura de espacio de color
+ buena mejorabilidad en teoría (4x RAM, 3x discos duros) ...

Contra

- ... que es innecesariamente complicada
- los resultados del display no cumplen con las especificaciones
- PWM
- aguante inferior y temperaturas mas altas que la configuración FHD
- sin soporte RAID

Veredicto

Lenovo ThinkPad P50. Modelo de pruebas cortesía de Notebooksandmore.
Lenovo ThinkPad P50. Modelo de pruebas cortesía de Notebooksandmore.

La actualización del ThinkPad P50 es muy interesante, pero no facilita elegir el modelo adecuado para los compradores potenciales. Queremos empezar con dos aspectos positivos: El problema del Turbo Boost, que afectó los resultados de las pruebas de nuestro modelo Full HD, parece estar arreglado. Esto implica que los usuarios ahora pueden usar todo el rendimiento todo el tiempo. El crujido de los altavoces parece que también ha sido arreglado, visto que no pudimos notar problemas en este aspecto.

La situación se complica con el display. La pantalla Full HD no era muy impresionante en términos de iluminación y espacio de color, pero el panel 4K también tiene sus propios problemas. La iluminación anunciada de 300 nits no se alcanza, y usa PWM para controlar el brillo. El contraste tampoco es mucho mejor. El panel 4K tiene una clara ventaja en términos de espacio de color, por lo que viene a ser la única solución para la edición de imagen seria. Deberías, empero, calibrar la pantalla. El colorímetro integrado no ofrece buenos resultados para nuestro modelo de pruebas. Otros defectos son el consumo de energía muy superior y por tanto un menor aguante de batería.

Los ventiladores empiezan a girar algo antes bajo carga, y el dispositivo en general se calienta más. Tendrás que decidir: Si estás fuera a menudo, seguramente preferirás el mayor aguante de batería del modelo Full HD, mientras que otros usuarios necesitan la mayor cobertura de color. Por desgracia, el panel 4K - a pesar de la pantalla FHD ligeramente más oscura – no es la mejor opción para todos los usuarios. Debido a los defectos mencionados, el modelo de pruebas 4K también recibe una valoración general ligeramente inferior de 84%.

Lenovo ThinkPad P50 - 07/05/2016 v5.1 (old)
Andreas Osthoff

Acabado
86 / 98 → 88%
Teclado
95%
Ratón
86%
Conectividad
73 / 81 → 90%
Peso
59 / 10-66 → 88%
Battería
82%
Pantalla
85%
Rendimiento de juegos
80%
Rendimiento de la Aplicación
91%
Workstation
68%
Temperatura
85 / 95 → 90%
Ruido
91 / 90 → 100%
Audio
68%
Cámara
42 / 85 → 49%
Médio
78%
84%
Workstation - media ponderada

Price comparison

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Análisis > Análisis completo de la estación de trabajo Lenovo ThinkPad P50 (Xeon, 4K)
Andreas Osthoff, 2016-07-18 (Update: 2018-05-15)