Notebookcheck Logo
Apple Inteligencia (Fuente de la imagen: Apple)

Apple el dilema de la IA: una crisis de confianza, oportunidad y ambición tecnológica

CheckMag

Applelas ambiciones de la compañía en materia de inteligencia artificial se han topado con un muro, con repetidos retrasos y un despliegue decepcionante de las funciones prometidas, como la revisión de Siri. Mientras sus rivales avanzan, la estrategia de IA de Appleparece enredada en luchas internas y una ejecución cautelosa, lo que plantea dudas sobre su capacidad para competir en el cambiante panorama tecnológico.
Antony Muchiri, 👁 Antony Muchiri, Antony Muchiri (traducido por Ninh Duy) Publicado 🇺🇸 🇮🇹 ...
AI Apple Opinion / Kommentar
Opinión por Antony Muchiri
Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados en el texto pertenecen exclusivamente al autor.

Yo, como muchos fieles de Apple, me pasé al iPhone 16 el año pasado con una mezcla de entusiasmo y escepticismo.

La promesa de Apple Inteligencia, un conjunto de funciones impulsadas por IA diseñadas para revolucionar Siri e integrarse profundamente en mi vida digital, me pareció la respuesta largamente esperada de la compañía a los ChatGPTs y Geminis del mundo.

Pero aquí estamos, seis meses después, y mi teléfono sigue sin poder responder de forma fiable "¿Cuándo aterriza el vuelo de mamá?" sin que yo rebusque manualmente entre los correos electrónicos.

Applela visión de la IA de la UE, que en su día fue aclamada como una revolución que daba prioridad a la privacidad, parece ahora una serie de ideas a medio hacer y promesas incumplidas. Y no estoy solo en esta frustración, MKBHD, un destacado crítico tecnológico compartió recientemente sus frustraciones con Apple Intelligence en un vídeo de YouTube https://youtu.be/hz6oys4Eem4?si=_UcPmNf-_c9NIV4w titulado "Apple's AI Crisis: Explicada".

La ilusión de estar preparados

Applecomenzó con un exceso de promesas. En WWDC 2024la compañía mostró una Siri que podría navegar contextualmente por sus mensajes, correos electrónicos y aplicaciones para ejecutar tareas complejas, un salto desde su actual mundanidad de programar un temporizador.

Pero como señaló sin rodeos el analista tecnológico John Gruber https://www.theguardian.com/technology/2025/mar/22/ai-apple-siri-tim-cook-artificial-intelligencelo que mostró Apple no era un prototipo funcional; era un vídeo conceptual, el tipo de palabrería de marketing que la empresa evitaba famosamente bajo el mandato de Steve Jobs.

El retraso en el despliegue de estas funciones, ahora aplazado hasta 2026, ha dejado a inversores y usuarios cuestionándose si Apple subestimó los obstáculos técnicos o, peor aún, se precipitó en su estrategia de IA para aplacar la demanda de Wall Street de un superciclo iPhone.

Appleuna empresa que construyó su reputación sobre el lanzamiento de productos pulidos, ahora está tropezando en una carrera en la que competidores como Google y Amazon están abrazando abiertamente la imperfección.

Por ejemplo, Alexa, la genAI de Amazon, presentada en febrero, ya maneja solicitudes de varios pasos con una competencia espeluznante, mientras que Siri, de Apple, sigue estancada en 2016.

Privacidad frente a progreso

Aquí es donde las cosas se ponen espinosas. Appleel compromiso de AI con la privacidad, que es uno de los principales argumentos de venta de su ecosistema, se ha convertido en un arma de doble filo.

El entrenamiento de modelos de IA requiere enormes conjuntos de datos, pero la insistencia de Appleen el procesamiento en el dispositivo y el almacenamiento cifrado en la nube limita su acceso a la materia prima necesaria para lograr avances. Aunque Marcus Collins, profesor de marketing de la Universidad de Michigan, argumenta que que esta postura es admirable, también ha dejado a la IA de Apple"hambrienta de datos" en comparación con rivales como Google, que recoge libremente las interacciones de los usuarios para perfeccionar sus modelos.

No se trata sólo de un problema técnico, sino también filosófico. Apple se ha posicionado como el anti-Facebook, defendiendo el control del usuario frente al capitalismo de la vigilancia.

Pero al hacerlo, ha mermado su capacidad para competir en una carrera armamentística de la IA en la que reinan la escala y los datos. Como dijo Ewan Spence de ForbesApple está intentando "hacer big data sin datos", una tarea hercúlea incluso para una empresa de 3 billones de dólares.

El libro de jugadas de la competencia

Mientras Apple se tambalea, los competidores están redefiniendo el juego. La suite de IA Gemini de Google y Galaxy de Samsung están integrando funciones generativas en todos los rincones de sus dispositivos, desde la traducción en tiempo real hasta la edición de fotos generada por IA.

Estas herramientas no son perfectas, pero están disponibles y, para los consumidores, lo suficientemente bueno suele ser lo que viene. Incluso OpenAI, a pesar de su propio caos de liderazgo, ha conseguido iterar rápidamente, con ChatGPT que ahora se encarga de todo, desde la depuración de código hasta la creación de Fotos al estilo Ghibli con una facilidad inquietante.

Lo que más escuece, sin embargo, es la falta de una narrativa cohesiva de Apple. Google posiciona la IA como un potenciador de la productividad; Microsoft vende Copilot como un aliado en el lugar de trabajo.

Apple La inteligencia, mientras tanto, se siente como una colección dispersa de trucos de fiesta: emojis generativos ("Genmoji"), resúmenes de notificaciones y un muy burlado "Image Playground" que produce gráficos con calidad de clip-art.

Estas funciones son útiles pero aburridas, no logran captar la imaginación ni justificar la actualización desde un iPhone antiguo.

Un camino hacia adelante: Adquisiciones, asociaciones y aprovechamiento del hardware

Sin embargo, no todo está perdido; las reservas de efectivo de 20.000 millones de dólares de Appley su dominio del ecosistema aún le dan un par de opciones.

La más tentadora es adquirir una empresa emergente de IA como Thinking Machines Lab, fundada por la ex directora de tecnología de OpenAI Mira Murati.

Un movimiento así inyectaría talento fresco y aceleraría la revisión de Siri al tiempo que neutralizaría a un competidor potencial. Alternativamente, asociaciones más profundas con OpenAI o Google podrían salvar la brecha mientras Apple construye sus propios modelos, aunque con ello se corre el riesgo de ceder el control de la experiencia del usuario.

El panorama general: ¿Se está exagerando la IA?

Antes de escribir la necrológica de Apple, hagamos una pausa. La fiebre del oro de la IA ha producido tanto bombo como sustancia. La mayoría de los consumidores aún no saben qué hacer con la IA más allá de los novedosos chatbots y los generadores de memes.

Appleel retraso de Siri podría llegar justo cuando el mercado se da cuenta de que la IA no es un producto, sino una función, que necesita una integración perfecta por encima de las demostraciones llamativas.

En mi opinión, la verdadera crisis de Appleno es tecnológica, sino de percepción. Al prometer demasiado y cumplir poco, la empresa ha erosionado la confianza en un momento en que el valor de su marca es su mayor activo.

Arreglar los fundamentos de Siri, redoblar la apuesta por una IA que dé prioridad a la privacidad y dejar de lado la obsesión por el "próximo gran éxito" podría restablecer la narrativa. Después de todo, el iPod no fue el primer reproductor de MP3, y el iPhone no fue el primer teléfono inteligente. Appleel genio de la empresa siempre ha sido el perfeccionamiento, no la invención.

Entonces, ¿estoy decepcionado? Absolutamente. Pero cuente conmigo entre los optimistas cautos. Si alguien puede convertir una estrategia de IA retrasada y poco cocinada en una victoria en los últimos partidos, es la empresa que nos enseñó a "pensar diferente", incluso cuando está jugando a ponerse al día.

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 04 > Apple el dilema de la IA: una crisis de confianza, oportunidad y ambición tecnológica
Antony Muchiri, 2025-04- 2 (Update: 2025-04- 2)