Notebookcheck Logo

El Asus Zenfone 12 Ultra llega con un diseño renovado y potentes componentes internos, pero un soporte de software decepcionante

El Zenfone 12 Ultra es para aquellos a los que no les gusta la serie ROG Phone 9 centrada en los juegos. (Fuente de la imagen: Asus)
El Zenfone 12 Ultra es para aquellos a los que no les gusta la serie ROG Phone 9 centrada en los juegos. (Fuente de la imagen: Asus)
El Asus Zenfone 12 Ultra llega con un moderado cambio de diseño, colores frescos e interiores dignos de un buque insignia. También cuenta con funciones de IA que funcionan en el dispositivo, pero decepciona con su soporte de software.

Asus cuenta con dos líneas de smartphones: la línea de juegos ROG y la serie Zenfone. Ya anunció nuevos modelos para la primera el pasado noviembre, cuando dio a conocer el ROG Phone 9 y ROG Phone 9 Pro. Ahora es el turno de la serie Zenfone. El Zenfone 12 Ultra es el último modelo de la línea Zenfone y, al igual que el Zenfone 11 Ultrano hay un modelo que no sea Ultra.

En cuanto al diseño, el Zenfone 12 Ultra ha recibido algunos cambios, concretamente en la parte trasera. El nuevo teléfono tiene una isla de cámara más pequeña y se ha deshecho del patrón geométrico de su predecesor. La parte trasera es de cristal y tiene un acabado mate sedoso. Asus afirma que el marco, que sigue siendo plano, está fabricado con aluminio 100% reciclado, mientras que la pantalla está hecha con un 22% de vidrio reciclado. Sigue teniendo una clasificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.

El Zenfone 12 Ultra se podrá comprar en verde salvia, negro ébano y blanco sakura.

El Zenfone 12 Ultra no tiene los patrones geométricos presentes en la parte trasera de su predecesor. (Fuente de la imagen: Asus)
El Zenfone 12 Ultra no tiene los patrones geométricos presentes en la parte trasera de su predecesor. (Fuente de la imagen: Asus)

El Zenfone 12 Ultra tiene una pantalla FHD+ de 6,78'', un panel Samsung AMOLED LTPO con una frecuencia de actualización de 120 Hz. Asus afirma que puede llegar hasta 144 Hz cuando se juega y que tiene un brillo máximo de 2.500 nits. Al igual que varios nuevos teléfonos insignia de Android lanzados en los últimos meses, el Zenfone 12 Ultra está impulsado por el Procesador Snapdragon 8 Elite. También cuenta con 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0.

En el frente de la cámara, el Zenfone 12 Ultra tiene una cámara Sony Lytia 700 de 50MP con la versión 4.0 del sistema de cardán híbrido de 6 ejes de Asus. También tiene una cámara ultra gran angular de 13MP con un campo de visión de 120° y una cámara teleobjetivo de 32MP con OIS y zoom óptico 3x. Delante hay una cámara RGBW de 32MP para selfies y videollamadas.

Asus entrega el teléfono con Android 15, que aporta varias funciones de IA. Según Asus, el Zenfone 12 Ultra es el primer smartphone del mundo que integra la Meta Llama 3 8B modelo de lenguaje. También afirma que todas sus herramientas de IA pueden funcionar localmente en el dispositivo para proteger los datos. Por desgracia, Asus continúa con su decepcionante tendencia de proporcionar solo dos actualizaciones del sistema operativo para el Zenfone 12 Ultra. Sin embargo, afirma que el teléfono recibirá actualizaciones de seguridad hasta 2030.

El Zenfone 12 Ultra tiene una batería de 5.500 mAh con soporte para carga rápida por cable de 65 W y carga inalámbrica Qi 1.3. Asus no dice si hay un cargador en la caja, pero teniendo en cuenta que el Zenfone 11 Ultra no se enviaba con uno, probablemente sea el caso del nuevo modelo. El Zenfone 12 Ultra cuenta con una toma de audio, altavoces estéreo, doble ranura nano-SIM y Wi-Fi 7.

Se podrá comprar a partir de hoy por 1.099 euros en Europa. Asus también ofrecerá a los compradores un descuento de 100 euros en la oferta de lanzamiento hasta el 28 de febrero.

Fuente(s)

Asus

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 02 > El Asus Zenfone 12 Ultra llega con un diseño renovado y potentes componentes internos, pero un soporte de software decepcionante
Habeeb Onawole, 2025-02- 6 (Update: 2025-02- 6)