Wuthering Waves es un RPG free-to-play de mundo abierto del desarrollador chino Kuro Games, el estudio detrás del título de acción Punishing: Gray Raven. El juego se lanzó en mayo de 2024 en la Epic Games Store, Google Play y la App Store, con un exitoso debut en en Steam el 28 de abril de 2025.
Exploración de mundo abierto y batallas trepidantes
Después de que un cataclismo conocido como el "Lamento" casi acabara con la civilización, los jugadores asumen el papel del "Rover", un protagonista amnésico que se dispone a desentrañar los misterios de un mundo transformado. Olas Borrascosas mezcla la exploración de un mundo abierto con un combate dinámico y lleno de acción. Una característica destacada es su travesía vertical sin restricciones, que permite a los jugadores escalar montañas, torres y estructuras urbanas con notable libertad. Visualmente, el juego adopta un estilo artístico anime semirrealista que complementa su mundo atmosférico.
En Olas Borrascosas, el combate gira en torno a un equipo de tres personajes, entre los que se puede cambiar instantáneamente para encadenar combos y desatar poderosas habilidades definitivas. La acción es trepidante y de gran capacidad de respuesta, y esquivar y parar desempeñan un papel clave en cada encuentro. Una característica única del juego es el sistema de "Ecos", habilidades especiales que dejan caer los enemigos derrotados y que pueden recogerse y desplegarse estratégicamente en la batalla.
Con su mundo abierto y su fluido cambio de personajes, Wuthering Waves guarda grandes paralelismos con el popular RPG para móviles GenshinImpact. Sin embargo, en contraste, se basa en un sistema de combate mucho más dinámico que requiere sincronización y precisión en lugar de recompensar la simple pulsación de botones.
Críticas: Un sistema de combate sólido se enfrenta a una historia débil
IGN probó Wuthering Waves en múltiples plataformas, incluyendo un portátil para juegos de gama alta, un Lenovo Legion Go y un iPhone 12 Pro. El RPG destacó especialmente por su rápido y fluido sistema de combate, que se sintió a la vez atractivo y satisfactorio gracias a una gran variedad de combos y transiciones suaves. La profundidad estratégica se añade mediante el intercambio de personajes y la composición meditada del grupo. La exploración también deja una fuerte impresión, con movimientos de estilo parkour que aportan una sensación dinámica al recorrer el mundo abierto. Desde el punto de vista técnico, el juego se ejecuta de forma bastante estable, aunque se han observado pequeños fallos y picos de retraso ocasionales.
Sin embargo, Ondas Borrascosas también muestra claras deficiencias. La historia carece de impacto, ya que se basa en gran medida en terminología críptica y diálogos poco convincentes, con un doblaje plano que no consigue dar vida a los momentos emotivos. En el final del juego, el combate puede empezar a resultar repetitivo, ya que a menudo se exige a los jugadores que se enfrenten a los mismos enemigos una y otra vez. Los probadores también criticaron la confusa introducción, señalando que muchos términos y mecánicas se introducen sin una explicación adecuada, lo que puede hacer que las primeras horas resulten abrumadoras o desorientadoras.
IGN otorgó a Wuthering Waves un sólido 7 sobre 10, destacando sus puntos fuertes y reconociendo al mismo tiempo sus defectos. Las críticas de en Metacritic coinciden con esta impresión, con una Metascore de 69 y una puntuación de usuario de 7,0. Sin embargo, la recepción en Steam ha sido notablemente más entusiasta: alrededor del 87% de aproximadamente 1.400 reseñas de usuarios son positivas. El juego también ocupa actualmente el primer puesto en la categoría "Trending Free" de las listas de Steam https://store.steampowered.com/lo que indica un buen comienzo y un gran interés entre los jugadores.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck