G.Skill, un actor relativamente conocido en el negocio de las memorias de rendimiento, se prepara para lanzar dos opciones de kits que se dirigen a los jugadores y a los usuarios de productividad, respectivamente. Va a lanzar un kit de alta densidad y alto rendimiento y otro de baja latencia pensado para los jugadores.
Los dos kits de memoria están disponibles en los siguientes acabados:
- DDR5-6800 CL32-42-42 96 GB (2 x 48 G)
- DDR5-6400 CL28-39-39 32GB (2 x 16G)
Mientras que el kit de 96 GB ofrece una mayor velocidad de reloj, con una velocidad de 6800 MT/s, y aprovecha los módulos de memoria de alta densidad para ofrecer una gran cantidad de memoria que satisfaga las necesidades de los entusiastas y los usuarios avanzados, el kit de menor latencia alcanza una respetable velocidad de 6400 MT/s, pero con una latencia CAS de tan sólo 28, lo que lo hace ideal para juegos y tareas similares en las que las latencias más bajas son más importantes que las capacidades y los relojes más altos.
Compatible con XMP3 desde el primer momento
Estos kits de memoria son compatibles con el estándar XMP3.0 de Intel con perfiles de overclocking de memoria disponibles a bordo. El kit de alta densidad está disponible en una configuración de 96 GB (48 G x 2), pero también se acompaña de ofertas de 32 GB (16 G x 2), 48 GB (24 G x 2) y 64 GB (32 G x 2). Sin embargo, el kit de baja latencia sólo viene en un único recorte de 32 GB (16G x 2), que parece ser el punto dulce para los juegos a principios de 2025. Al parecer, ambos kits de memoria de grado entusiasta han sido probados y validados en las placas base Z790 y Z890 de Intel, concretamente la Asus ROG Maximus Z790 Dark Hero (LGA 1700) y la Asus ROG Maximus Z890 Hero (LGA 1851).
Disponibilidad, recortes de memoria y más
Los módulos de memoria recién anunciados pertenecen a las series Trident Z5 Royal de gama alta, Trident Z5 RGB de gama media y Ripjaws M5 RGB de gama básica de G.Skill. Se espera que G.Skill los ponga a disposición de sus socios de distribución internacionales a partir de marzo de 2025.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck