La serie Killing Floor, desarrollada y publicada por Tripwire Interactive, ofrece acción cooperativa de disparos en primera persona centrada en batallas por oleadas contra mutantes conocidos como Zeds. Una característica clave de la serie es el Tiempo Zed, una mecánica a cámara lenta que se activa con golpes críticos o acciones específicas, lo que permite conseguir muertes cinematográficas. Killing Floor 2, lanzado en 2016, sigue siendo uno de los favoritos entre los aficionados al género. Con más de 80.000 reseñas en https://store.steampowered.com/app/232090/Killing_Floor_2/?curator_clanid=32797243 en Steam, mantiene una valoración "Muy positiva", con una media del 88%.
La secuela, Killing Floor 3, se lanzará próximamente y supone la primera colaboración de la serie con Deep Silver. En esta ocasión, los jugadores se ven transportados al año 2091, donde la megacorporación Horzine busca la dominación global con un ejército de Zeds. En su camino se interpone el grupo de resistencia Nightfall. La jugabilidad se ciñe a la fórmula probada de la franquicia: acción shooter cooperativa de ritmo rápido en la que hasta seis jugadores luchan contra oleadas cada vez más duras de Zeds. El lanzamiento de Killing Floor 3 está previsto para el 25 de marzo, con precios que oscilan entre los 40 y los 80 dólares, según la edición. Está por ver si podrá igualar el éxito de su predecesor.
Un paso atrás respecto a su predecesor
Killing Floor 3 está ejecutando actualmente una beta cerrada del 19 al 24 de febrero, que ofrece a un número limitado de jugadores un primer vistazo al juego. Como parte de la prueba, se ha subido a YouTube un vídeo de juego sin comentar, lo que ha provocado una gran reacción de la comunidad, aunque no positiva. Muchos probadores de la beta de https://www.reddit.com/r/killingfloor/comments/1iti46s/killing_floor_3_is_just_plain_awful/ han criticado el juego por sentirse inacabado, falto de alma e incluso por ser un paso atrás en comparación con Killing Floor 2.
Los problemas de rendimiento son una de las principales fuentes de frustración, con informes de frecuentes caídas de FPS incluso en hardware de gama alta. El gunplay también ha suscitado críticas, muchos jugadores sienten que las armas carecen de impacto, mientras que los enemigos muestran poca o ninguna reacción a los golpes, lo que hace que el combate sea menos satisfactorio. Otra queja común es el sistema de gore. En lugar del desmembramiento realista visto en juegos anteriores, ahora los enemigos simplemente "explotan", lo que elimina el combate brutal y visceral que era un sello distintivo de la serie.
Muchos fans están especialmente decepcionados por los cambios introducidos en el Tiempo Zed. En lugar de las icónicas muertes a cámara lenta de los juegos anteriores, los enemigos aparecen ahora como siluetas rojas, lo que reduce drásticamente el impacto del efecto. Esto ha suscitado la creciente preocupación de que Killing Floor 3 pueda haber perdido el encanto único y la atmósfera de terror caótico que hicieron tan queridos a sus predecesores.
Fuente(s)
YouTube / IGN
Fuente de la imagen: PlayStation Store
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck