Notebookcheck Logo

La beta de HarmonyOS Next de Huawei no muestra rastro de Android

La beta de HarmonyOS Next ya está disponible en China (Fuente de la imagen: Huawei)
La beta de HarmonyOS Next ya está disponible en China (Fuente de la imagen: Huawei)
El programa beta HarmonyOS Next de Huawei ha comenzado a desplegarse entre los usuarios que cumplen los requisitos. Tal y como anunció la empresa en la Conferencia de Desarrolladores Huawei 2023, el sistema operativo abandona Android, y parece que tampoco es estrictamente un sistema Linux. En su lugar, se basa en OpenHarmony y se ejecuta sobre un Harmony Kernel de desarrollo propio.

La versión beta de HarmonyOS Next de Huawei ya está disponible para los usuarios seleccionados que se hayan inscrito en el programa beta. La versión beta hizo su debut oficial en la Huawei Developer Conference 2024casi un año después de que se anunciara el sistema operativo.

Tal y como se prometió en la Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2023, HarmonyOS Next abandona Android. Tampoco es un sistema estrictamente Linux. En su lugar, se basa en lo que Huawei denomina OpenHarmony y es más bien un SO distribuido basado en el núcleo del micronúcleo. En ese sentido, se dice que el micronúcleo, de desarrollo propio, es 3 veces más eficiente que Linux a principios de este año.

Aunque aún está por probar, sí sabemos que el sistema operativo no se basa en Android. Como mostró WhyLab en WeiboharmonyOS Next no es compatible con archivos APK. Eso significa que las aplicaciones de Android no funcionarán en el sistema operativo. En su lugar, sólo puede ejecutar las aplicaciones APP nativas a través de Ark Compiler con el apoyo de Huawei Mobile Services.

En lo que se refiere al aspecto, es similar al que obtendría en las pieles de Android. Al menos, eso es lo que ha mostrado un usuario de Bilibili en un vídeo. Vale la pena señalar que HarmonyOS Next no es sólo para teléfonos móviles. También está pensado para funcionar en otros dispositivos.

Bajo el capó, se afirma que el sistema operativo tiene una nueva arquitectura, que se dice que ofrece una mayor rendimientouna mayor velocidad de conectividad y un menor consumo de energía. Sin embargo, Huawei aún no ha proporcionado una comparación adecuada para respaldar estas afirmaciones.

En cuanto a la arquitectura, se dice que combina la nube y las instalaciones locales para ofrecer una experiencia unificada. La interconectividad también es uno de los aspectos más destacados del sistema operativo, y Huawei afirma que los usuarios podrán sin problemas compartir contenidos o conectarse con aplicaciones a través de diferentes dispositivos que ejecuten HarmonyOS Next.

Por el momento, el programa beta es sólo para usuarios de China, y no se sabe si Huawei llevará HaarmonyOS Next a otras regiones.

Consiga los Huawei FreeBuds Pro 3 en Amazon

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Abid Ahsan Shanto, 2024-06-24 (Update: 2024-06-24)