Nintendo ha revelado las principales consideraciones y opciones de diseño de Switch 2 en una entrevista con desarrolladores clave en el 16º volumen de Ask the Developer.
El artículo, que consta de varias partes, entrevista al productor Kouichi Kawamoto (Departamento de Planificación y Desarrollo del Entretenimiento), al director Takuhiro Dohta (Departamento de Planificación y Desarrollo del Entretenimiento) y al director técnico Tetsuya Sasaki (División de Desarrollo Tecnológico). Los tres empezaron a trabajar en el proyecto de la Switch 2 en torno a 2019, con I+D ya en marcha.
Hardware mejorado y rendimiento de la memoria
Teniendo muy en cuenta lo que los diseñadores de juegos querían conseguir con la Switch 1 pero no pudieron, el equipo mejoró la Switch 2 con un hardware con el que creían que los desarrolladores de software podrían estar satisfechos durante su largo ciclo de vida (la Switch 1 salió a la venta en 2017). El objetivo inicial era lanzar prototipos al principio del ciclo de desarrollo para que los programadores de juegos empezaran a desarrollar con ellos.
Dado que la capacidad de memoria de la consola siempre ha sido un objetivo principal para Nintendo, la memoria interna se amplió a 256 GB con velocidades de lectura/escritura más rápidas. También se mejoró la ranura de expansión de tarjetas para que requiriera una tarjeta microSD Express más rápidaque utiliza una interfaz PCIe Gen 3-NVMe para velocidades de lectura/escritura que suelen superar los 400 MB/s.
El resultado es una consola portátil que atrae a un amplio abanico de jugadores, ya que tanto los juegos como la eShop se ejecutan con mayor fluidez en la mayor pantalla LCD de 7,9 pulgadas y 1080p que funciona a 120 fps. Curiosamente, durante el desarrollo de la Switch 2, se consideró la propuesta de eliminar la función de pantalla táctil, dada su falta de necesidad en el modo TV. Sin embargo, finalmente se rechazó, ya que Iwata creía que algunos juegos seguirían utilizándola.
Mandos actualizados
Los mandos Joy-Con 2 se han actualizado con motores de rumorosidad más potentes, joysticks analógicos más grandes y duraderos, y botones de hombro alargados. Estos cambios mejoran la experiencia tanto para los jugadores de manos grandes como para los de manos pequeñas. Los mandos se acoplan ahora a la Switch 2 magnéticamente y se sueltan con solo pulsar un botón.
Los Joy-Con 2 también pueden utilizarse como un ratón de ordenador con la Switch 2. Se trata de una idea que el departamento de Desarrollo Tecnológico llevaba tiempo pensando y que Kawamoto descubrió cuando propuso la misma idea.
Nintendo rediseñó el mando Pro de la Switch 2 con "agarres sin costuras" que se parecen más a los del mando de GameCube para dar más espacio a los dedos y proporcionar una mejor sensación. Se han añadido dos nuevos botones personalizables, GL y GR, en la parte posterior de los puños, y los joysticks son más suaves y silenciosos que antes.
GameChat de audio y vídeo
Los jugadores pueden comunicarse entre sí mediante la nueva función GameChat de https://www.nintendo.com/us/gaming-systems/switch-2/features/gamechat/. Esta función de chat de voz se activa pulsando el nuevo botón C del mando Switch 2 Pro, y una cámara externa opcional https://www.nintendo.com/us/gaming-systems/switch-2/accessories/camera/ permite realizar chats de vídeo.
Las voces son captadas por el micrófono situado en el borde superior de la Switch 2, y los jugadores pueden utilizar unos auriculares con la toma de audio del mando Pro. El ruido de fondo se elimina gracias a un potente chip de procesamiento de audio, lo que permite mantener conversaciones claras incluso con una aspiradora funcionando cerca.
Compatibilidad con versiones anteriores
La retrocompatibilidad fue más difícil de conseguir, ya que la Switch 2 carece de cualquier hardware de la Switch 1, a diferencia de la DS/3DS o la Wii/Wii U. Sin esto, los diseñadores tuvieron que elegir entre emular completamente la Switch 1 mediante software o utilizar la recompilación dinámica para convertir su código en código de la Switch 2 sobre la marcha, prevaleciendo finalmente esta última opción.
La principal ventaja de este último método es la ampliación del tiempo de ejecución. Sin embargo, el equipo tuvo que equipar la Switch 2 con una batería 1,2 veces mayor que la de la Switch 1 para compensar la mayor demanda de energía del hardware más rápido.
La empresa probó más de 10.000 juegos de la Switch 1 para encontrar incompatibilidades y soluciones, y comprobó que la Switch 2 tiene una alta compatibilidad. El hardware más rápido tiene el potencial de mejorar los juegos más antiguos ejecutándolos a resoluciones y velocidades de fotogramas más altas, y Nintendo está considerando la posibilidad de actualizar los juegos más antiguos con dichas mejoras.
Puede encontrar una lista de juegos compatibles e incompatibles en https://www.nintendo.com/us/gaming-systems/switch-2/transfer-guide/compatible-games/y la compatibilidad de los juegos mejorará a medida que Nintendo vaya resolviendo los problemas de emulación.
Cuentas y juegos compartidos
Nintendo planea permitir a los propietarios de Switch 2 iniciar sesión con sus Cuentas Nintendo para transferir datos desde las unidades Switch 1. Además, los juegos podrán intercambiarse rápidamente entre la Switch más antigua y la más nueva de un propietario utilizando la función Virtual Game Card, de forma muy similar al intercambio de cartuchos de juegos físicos
La nueva función GameShare permite transmitir y compartir partes de un juego entre varias consolas Switch 1 y Switch 2, aunque con una calidad de imagen reducida. La función funciona con unidades Switch 1 y Switch 2 conectadas localmente o a través de GameChat con unidades Switch 2.
Naming
Aunque al equipo le costó decidir cómo llamar a su nueva consola, al final se decidió por Switch 2 porque es una continuación adecuada de la consola original con compatibilidad con versiones anteriores. La Super NES carecía de retrocompatibilidad, por lo que el nombre de esa consola era apropiado.
Los lectores pueden registrar su interés por comprar la Switch 2 en My Nintendo Store cuando se lance el 5 de junio. Otras fuentes, como la tienda Nintendo en Amazon, recibirán probablemente cantidades limitadas.