Los jugadores de Xbox, PlayStation y PC han adoptado gradualmente el juego digital. Sin embargo, los fans de Switch han tardado más en adoptar el cambio y siguen acumulando colecciones de cartuchos. Los analistas están ahora tomando la palabra, ya que los compradores cuestionan el precio de muchos juegos de Switch 2. Según un observador, Nintendo pretende persuadir a más jugadores para que abandonen los soportes físicos.
Rhys Elliott, analista de la industria de los juegos de MIDIA, se ha pronunciado tras la revelación del precio de Nintendo Switch 2. Elliott comentó el coste sorprendentemente elevado de algunos juegos de Switch 2, como Mario Kart World. El juego de carreras de karts va a ser de mundo abierto, pero esa libertad tiene un precio elevado. En algunos países, la versión en cartucho de Mario Kart World exigirá 10 euros más que su homóloga digital. El analista de MIDiA considera que se trata de una estrategia para reducir los costes de fabricación en una economía difícil.
Con el gasto que supone producir cartuchos y cajas, la distribución digital resulta más económica para Nintendo. Algunos insiders especulan con la posibilidad de que la compañía esté utilizando una memoria flash 3D NAND más cara para Switch 2, lo que elevaría aún más los costes. La introducción de tarjetas de juego virtuales es otro ejemplo de cómo Nintendo está intentando facilitar la transición a las compras digitales. Con algunas limitaciones, los jugadores podrán transferir sus descargas entre consolas como si fueran cartuchos.
Elliott también explicó que Nintendo no se beneficia de la reventa de soportes físicos. Los cartuchos compactos de Switch tienen un precio asequible, lo que los convierte en artículos populares en los sitios de subastas. Por desgracia para Nintendo, la empresa sólo obtiene beneficios de la venta inicial de estos juegos. Por otro lado, aunque las tarjetas de juego virtuales tienen potencial de intercambio, los títulos digitales están más ligados a las cuentas en línea.
Puede que sólo sea cuestión de tiempo que Sony y Microsoft sigan el ejemplo de Nintendo. Los nuevos aranceles estadounidenses están encareciendo la fabricación e importación de consolas y discos de juego. Por supuesto, los rivales de Nintendo también tienen la opción de abandonar por completo los soportes tangibles.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck