Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, se dispone a construir el mayor cable submarino en el marco del Proyecto Waterworth. Este proyecto, cuya finalización está prevista para finales de la década, abarcará más de 50.000 kilómetros y utilizará la tecnología de mayor capacidad disponible. Esta infraestructura superará a 2Africa, el mayor cable submarino existente (45.000 kilómetros).
El cable cubrirá los cinco continentes y permitirá una mejor conectividad en EE.UU., India, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave.
Meta comunicó que el proyecto está destinado a "reforzar la escala y la fiabilidad de las autopistas digitales del mundo abriendo tres nuevos corredores oceánicos con la conectividad abundante y de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en IA en todo el mundo"
El cable utilizará 24 pares de fibras en lugar de los típicos 8 a 16 pares de fibras de otros sistemas nuevos, lo que permitirá una mayor capacidad de transmisión de datos. Hasta la fecha, la empresa cuenta con más de 20 cables submarinos operativos.
El trazado tratará de maximizar el tendido del cable en aguas profundas -a profundidades de hasta 7.000 metros- y en las zonas de fallas de alto riesgo la empresa utilizará técnicas de enterramiento mejoradas para evitar los daños causados por las anclas de los barcos y otros peligros.
La empresa aún no ha revelado la inversión total necesaria, mencionando que será multimillonaria. Para 2025, se espera que los gastos de capital oscilen entre 60.000 y 65.000 millones de dólares, "impulsados por el aumento de la inversión para apoyar tanto nuestros esfuerzos de IA generativa como nuestro negocio principal."
Fuente(s)
Meta (En inglés), Meta 2024 resultados y perspectivas (En inglés)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck