Tails of Iron es un RPG de acción en 2D fuertemente inspirado en los juegos tipo Souls. A primera vista, su ambientación y sus casi encantadores efectos visuales dibujados a mano sugieren una historia desenfadada y familiar. Pero las apariencias engañan. Usted se mete en el papel de Redgi, el joven heredero de un reino de ratas caído en desgracia. Mientras que el mundo animal evoca fábulas clásicas o leyendas medievales, la historia da un giro más oscuro, mezclando elementos caprichosos con una narrativa sombría, a menudo sangrienta, que recuerda a los cuentos de hadas originales de los Grimm. El reino está sitiado por un brutal ejército de ranas. Tras presenciar el asesinato de su padre, Redgi emprende un peligroso viaje para rescatar a sus hermanos, reclamar su trono y librar a la tierra de la plaga anfibia.
Como cabría esperar de un Soulslike, Tails of Iron gira en torno al combate. Redgi se enfrenta no sólo a oleadas de enemigos menores, sino también a intensas batallas contra jefes. El combate táctico en tiempo real exige unos reflejos agudos y una sincronización precisa. Sin embargo, gracias a su perspectiva 2D, la dificultad no es tan castigadora como en títulos 3D como Dark Souls o Sekiro: Las sombras mueren dos veces. El combate se siente rápido y fluido, en parte porque no hay una barra de resistencia que gestionar. Los jugadores pueden equipar una gran variedad de armas, como espadas, hachas y lanzas, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes. La armadura también desempeña un papel clave, ya que influye tanto en la defensa como en la movilidad, lo que le da mucha libertad para adaptar su estilo de lucha.
Valoraciones: Sistema de combate desafiante, pero apenas otras mecánicas de juego
En su reseña, el sitio web alemán Eurogamer elogió Tails of Iron por su desafiante pero justo sistema de combate y sus bellos efectos visuales 2D dibujados a mano, que muestran una notable atención al detalle. La insólita historia sobre una guerra entre ratas y ranas cobra vida gracias a Doug Cockle, más conocido por ser la voz de Geralt de The Witcherque contribuye al tono rico y atmosférico del juego. Con una duración aproximada de entre 10 y 12 horas, tanto para el contenido principal como para los secundarios, la crítica describió la aventura como compacta pero completa, que ofrece una experiencia redonda sin pasarse.
Sin embargo, Eurogamer señaló algunos inconvenientes. La ausencia de un modo fácil puede hacer que el juego resulte abrumador para los jugadores nuevos en el género Soulslike. Además, Tails of Iron se inclina fuertemente hacia el combate, ofreciendo poco más allá de eso. Prácticamente no hay puzzles ni elementos de exploración que rompan la acción. Eurogamer optó por no asignar una puntuación final. En el frente más amplio de la crítica, el juego ha recibido fuertes comentarios. En Steam, más de 10.000 jugadores lo han reseñado, con un 88% de valoraciones positivas. En Metacritictails of Iron tiene una Metascore de 81 y una puntuación de usuario de 8,0, lo que refleja su sólida acogida en todos los ámbitos.
80% de descuento en Steam
Tails of Iron fue desarrollado por Odd Bug Studio y publicado por United Label en septiembre de 2021. Con un precio normal de unos 25 $ en Steam, el juego está disponible actualmente con un descuento del 80% en https://store.steampowered.com/app/1283410/Tails_of_Iron/rebajándolo a sólo 5 $ hasta el 21 de abril. Si no tiene prisa, puede que le merezca la pena esperar. Según SteamDBel juego baja ocasionalmente a un 90% de descuento. Así que con un poco de paciencia, podría hacerse con él por aún menos.
Por cierto: el sucesor salió a la venta hace poco: La secuela, Tailsof Iron 2: Whiskers of Winterse lanzó el 28 de enero de 2025 y actualmente está disponible con un 25% de descuento por unos 19 dólares en lugar de 25. En esta ocasión, usted juega como Arlo, heredero del Guardián de las Tierras Baldías, cuya patria ha sido devastada por un enjambre de murciélagos. El juego se basa en su predecesor con nuevas características como la magia, el daño elemental, un gancho para desplazarse y la posibilidad de mejorar su fortaleza. Si disfrutó con el primer juego, es muy probable que también encuentre muchas cosas que le gusten en éste.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Descargo de responsabilidad: Notebookcheck no se hace responsable de los cambios de precio llevados a cabo por los minoristas. El precio con descuento o la oferta mencionados en este artículo estaban disponibles en el momento de la redacción y pueden estar sujetos a restricciones de tiempo y/o disponibilidad limitada de unidades.