CheckMag | Transcurrido un cuarto del año, el CES 2025 ya ha envejecido como la leche

Ya han pasado algo más de tres meses desde que Nvidia, AMD e Intel nos hicieron sentarnos y escudriñar en livestreams repletos de espeso fango de palabrería de inversores para encontrar las breves pepitas de información que eran realmente relevantes para las personas que compran sus chips. Ahora, con la ventaja de la retrospectiva, parece que la mayoría de esas pepitas han resultado ser oro de los tontos, su falso brillo borrado por meteduras de pata de marketing y errores no forzados - puede que no muchas de estas sean historias nuevas, pero pintan un cuadro de cómo este ha sido el CES peor envejecido en años
Nvidia el Gormless
El mayor ejemplo de proclamas mal envejecidas de la sala es, por supuesto, la afirmación de que la RTX 5070 iguala a la RTX 5090 en rendimiento, pero es bastante asombroso que la afirmación se hiciera siquiera para empezar. Puede que Jensen quisiera seguir con los grandes saltos de generaciones anteriores, como que la RTX 3070 igualara a la RTX 2080 Ti antes que ella, pero esta vez debería haber quedado claro desde el principio que tal afirmación no se iba a sostener. Y no lo hizo: fue vapuleada en cuanto los medios de análisis se hicieron con ella, al igual que el mucho más reciente intento más reciente de ocultar lo mal el rendimiento de la RTX 5060 Ti de 8 GB mostrando sólo el modelo de 16 GB a los críticos.
Puede que sus otros grandes anuncios hayan estado todos relacionados con la IA en lugar de para los jugadores, pero no han resultado en absoluto ineptos. La integración de un asistente de IA en el software de las tarjetas gráficas para juegos apestaba a solución en busca de un problema, y parecía cada vez más insípida a medida que los controladores de Nvidia empezaban a acumular problemas - pero quizá lo más destacable es que su mini PC Project DIGITS, diseñado para la IA local, se vio superado (y en su argumento de venta de tener más memoria que cualquier GPU que no sea de centro de datos) por la APU Strix Halo de AMD...
AMD el sin entrañas
...ya sabe, ¿la que parecía perfectamente posicionada para robarle el trueno a Nvidia, sólo para aparecer en un mero puñado de productos? La que (al menos, basándonos en cómo la Framework Desktop implementación del mismo ni siquiera se está comercializando hasta el tercer trimestre de este año) no se está fabricando en volumen suficiente para aprovechar la oportunidad que le cayó en el regazo a AMD, porque posiblemente no previó que un producto que encajaba perfectamente en el floreciente nicho de la IA local sería popular?
Ese mismo.
En lugar de una mala ejecución, los tres primeros meses del año para el Team Red han estado marcados por una negativa rotunda a tomar cualquier iniciativa. La RX 9070 XT que se presentó en carne y hueso en el CES y que en realidad no se anunció es el ejemplo más infame de ello, sin duda, pero tener que recurrir a los medios tecnológicos para conseguir un buen precio y, aun así, acabar con la suficiente incertidumbre como para que el anuncio final fuera sobreactuado hizo que Radeon pareciera risiblemente pasiva. Por supuesto, el siguiente lanzamiento importante -la RX 9060 XT- fue perseguido con mucho más arrojo... de ahí que haya tan pocas noticias sobre ella que los jugadores se hayan estado mordiéndose las uñas por cualquier cosa que no fueran filtraciones y rumores de aquí a su esperada fecha de lanzamiento, el 18 de mayo. El canal de YouTube de AMD Gaming se lo proporcionó, en forma de un misterioso livestream... que resultó ser una decepcionante exhibición del FSR 4 en The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered.
En cierto modo, puede que la presentación de AMD en el CES haya envejecido bien, porque sigue siendo coherente con su estrategia de esperar a que el producto de Nvidia no sólo salga a la venta, sino a que se disipe la polémica y su precio empiece a estabilizarse, antes de hacer ningún movimiento.
Intel el sombrío
Intel... bueno, Intel no estaba pasando por un buen momento ni siquiera cuando se celebraba el CES, y realmente no tenía nada que mostrar. Pero todo lo que ya tenía entonces -tanto productos como planes- ha envejecido mal. La noticia de que las tarjetas gráficas Battlemage ya lanzadas se veían atascadas por las CPU más antiguas saltó a la palestra justo después de que terminara el CES, y ese mismo mes su próxima generación Nova Lake de chips de sobremesa se confirmó que no llegarían hasta 2026. En esa misma convocatoria, se suponía que sus CPU móviles Panther Lake de seguimiento llegarían a finales de este año, pero las filtraciones sugieren que incluso eso se ha deslizado. Para Intel, todo lo que tiene es lo que hay ahora mismo, y cuando esos ya se están quedando anticuados, van a ser tres largos trimestres más sentados en la encimera de la cocina
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Fuente(s)
Propio, Notebookcheck