Notebookcheck Logo

Un filtrador revela la inoportuna consecuencia de que Apple, MediaTek y Qualcomm adopten los nodos de 2 nm de TSMC para los buques insignia de 2027

Se rumorea que los costes de fundición de TSMC están aumentando para sus nodos de 2 nm. (Fuente de la imagen: MediaTek - editado)
Se rumorea que los costes de fundición de TSMC están aumentando para sus nodos de 2 nm. (Fuente de la imagen: MediaTek - editado)
Un nuevo filtrador ha ofrecido nuevas pistas sobre la adopción de los nodos de 2 nm de TSMC. Al parecer, MediaTek se unirá a Apple y Qualcomm en el paso a TSMC N2, que podría aportar mejoras de rendimiento de hasta el 15% sin incurrir en un coste asociado de consumo energético. Sin embargo, se rumorea que los precios de futuros buques insignia como el Apple iPhone 18, el Oppo Find X10, el Samsung Galaxy S27 y la serie Vivo X400 serán más caros como consecuencia de ello.

La adopción del proceso de fabricación N2 de TSMC por parte de muchos de los principales actores del mercado de smartphones no es ningún secreto. Sin embargo, Digital Chat Station ha ofrecido nuevas perspectivas sobre cómo podrían verse afectados los futuros buques insignia por el nuevo nodo de TSMC. Recapitulemos, Economic Times Daily informó a finales del mes pasado que los chipsets A20 de Apple adoptarían nodos de 2 nm en un cambio con respecto a los nodos de 3 nm utilizados en sus chipsets A18 y A19 predecesores.

Al parecer, el cambio de las obleas de 3 nm a las de 2 nm podría proporcionar una mejora del rendimiento del 15% en el mismo tamaño de encapsulado sin incurrir en un aumento del consumo energético. Poco después Digital Chat Station sugirió que Qualcomm había decidido utilizar los mismos nodos para el Snapdragon 8 Elite 3 al que ha dado el nombre en clave de "SM8950".

A día de hoy, el filtrador sigue citando 2026 como la ventana de lanzamiento para estos chipsets. Ahora, han añadido a MediaTek a las empresas que adoptarán los nodos N2 de TSMC. Además, Digital Chat Station afirma que la producción de este nuevo nodo le cuesta a TSMC "significativamente" más que la de sus equivalentes de 3 nm. Supuestamente, estos costes se trasladarán al consumidor en forma de subidas de precio para futuros buques insignia como el Apple iPhone 18, Oppo Find X10, Samsung Galaxy S27 y la serie Vivo X400, entre otros.

Según el calendario actual de lanzamientos de MediaTek, presentará el Dimensity 9500 este otoño antes de renovarlo con el Dimensity 9500+ en la primavera de 2026. En los últimos años, las renovaciones de MediaTek a mitad de ciclo sólo han aportado pequeñas mejoras, como ocurrió con el Dimensity 9300+ en el interior de los Galaxy Tab S10 Plus (actualmente 849,99 dólares en Amazon). En consecuencia, sospechamos que el primer chipset MediaTek basado en 2 nm será el Dimensity 9600 y no el Dimensity 9500+.

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 04 > Un filtrador revela la inoportuna consecuencia de que Apple, MediaTek y Qualcomm adopten los nodos de 2 nm de TSMC para los buques insignia de 2027
Alex Alderson, 2025-04-17 (Update: 2025-04-18)